El deporte lejos de ser una limitación en la discapacidad , se transforma en una oportunidad para superar desafíos y alcanzar metas a través de la actividad física.
Es un gran motor de cambio para todas las personas , No solo impacta positivamente en la salud, sino que también fortalece el autoestima, fomenta la independencia y promueve una integración social invaluable.
La práctica deportiva adaptada ofrece beneficios físicos irrefutables. Contribuye a mejorar la fuerza muscular, la coordinación, el equilibrio y la flexibilidad, aspectos cruciales para la autonomía en la vida diaria. Además, ayuda a prevenir y manejar condiciones secundarias asociadas a ciertas discapacidades, como problemas cardiovasculares, obesidad y deterioro óseo.
Potenciando la Confianza y la Inclusión: Quizás uno de los mayores impactos del deporte adaptado e inclusivo se observe en el ámbito psicológico y social. La participación en actividades deportivas brinda a las personas con discapacidad la oportunidad de fijarse objetivos, trabajar para alcanzarlos y celebrar sus logros, lo que eleva su confianza y sentido de propósito. La interacción con compañeros y entrenadores crea un sentido de pertenencia, rompe barreras y derriba prejuicios.
El mensaje es claro: el deporte no conoce de límites, solo de voluntad y pasión. Desde la Fundacion Sin Limites reafirmamos el compromiso de seguir construyendo una sociedad más inclusiva, donde el deporte sea un derecho y una oportunidad para que cada individuo, sin importar sus capacidades, pueda brillar con luz propia y alcanzar el bienestar pleno.